Recetas
Morrones rellenos con carne picada y arroz
Morrones rellenos con carne picada y arroz es un plato tradicional de la cocina nacional búlgara. Es una comida ideal para verano e invierno con tantas versiones posibles como cocineros las preparen.
Los mejores morrones para rellenar son los rojos y los amarillos.
.
.
.
Ingredientes:
Morrones rojos o amarillos – 8
Carne picada (mixta) – 500 g
Cebollas – 2 cabezas medianas
Arroz – ½ taza
Tomates maduros – 2
Zanahoria – 2
Aceite, sal, pimentón, pimienta negra molida, chubritza, perejil – cantidades necesarias
Preparación:
Lavar bien los morrones. Cortar la tapita de los morrones en la parte superior y quitar las semillas. Cortar y freír la cebolla en el aceite hasta dorar. Añadir la zanahoria rallada y el arroz lavado junto con una taza de agua caliente. Revolver y añadir y los tomates rallados o cortados en cubitos. Freír a fuego moderado unos minutos y añadir la carne picada, la sal, pimienta negra molida, perejil, la chubritza. Mezclar bien los ingredientes manteniendo el recipiente sobre el fuego. Revolver hasta que la carne picada cobre un color claro. Si la mezcla resulta muy espesa, añadir un poco agua caliente.
Retirar el relleno del fuego, esperar que se enfriara y rellenar los morrones con esta preparación. Colocar los morrones en una fuente y poner agua hasta la altura de los pimientos. Cocinarlos en el horno, añadiendo agua caliente de vez en cuando.
Se pueden servir con salsa blanca o salsa de yogur.
Ensalada de ajíes vinagre asados
Es una delicia vegetal como pocas, que se puede usar con cientos de platos y que los jugos de su preparación se aprovechan hasta la última gota. Uno de los mejores inventos en materia de guarniciones. Ensalada favorita de los búlgaros junto con el aguardiente (rakia).
Ingredientes:
Ají vinagre – 10-12 pimientos
Perejil – 1 ramita
Ajo – 3-4 dientes
Aceite – 3-4 cucharas
Vinagre – cantidad necesaria
Sal – al gusto
Preparación: Asar los ajíes vinagre. Dejarlos un rato en un recipiente tapado. Mientras estén calientes, pelarlos. Abrir los ajíes vinagre desde el extremo y salarlos al gusto. Colocar los ajíes en una fuente y cubrirlos con aceite y vinagre. Pelar y cortar los dientes de ajos en láminas finitas y ponerlas sobre los ajíes asados. Antes de servir, aderezar con perejil picado.
Musaka
¡La Reina de la cocina búlgara! Una de las comidas más queridas y más preparadas en Bulgaria. La musaka es el plato favorito no solamente a los búlgaros, sino y a los extranjeros. Si les preocupa qué van a cocinar para sus invitados, pueden apostar por la musaka – ella les va a ganar su confianza, se van a chupar los dedos y seguramente van a desear una porción extra. En casa hago musaka muy a menudo, porque además de buena, es súper fácil de hacer y no tiene ningún ingrediente raro o difícil de conseguir. Cada búlgara tiene su propia versión. Yo les doy la mía:
Ingredientes:
Carne picada – 500 g
Papa – 1 kg
Cebolla – 2
Zanahoria – 1
Tomates – 3
Aceite, pimienta negra molida, sal, pimentón dulce, chubritza (ajedrea), perejil – cantidad necesaria
Para la cobertura:
Huevos – 2
Yogur natural – 200 g
Harina – 3 cucharas soperas
Bicarbonato – cantidad necesaria
Preparación:
Pelar la cebolla, cortarla y ponerla a fuego lento en una sartén con un poco de aceite para freírla. Cuando empiece a transparentar, añadir la carne picada, sal y pimienta al gusto. Tienen que ir removiendo hasta que la carne deje de estar cruda. Entonces añadimos los tomates cortados en cubitos, junto con una pizca de chubritza (ajedrea) y otra de pimentón. En caso que es necesario, poner un poco de agua y remover bien. Mientras tanto pelar las papas y cortarlas en daditos pequeñitos. De misma manera proceder y con la zanahoria. Poner las papas y las zanahorias cortadas en un recipiente y verter sobre ellos la mezcla de carne picada y la cebolla. Alisar bien la superficie, poner agua tibia hasta cubrir los ingredientes y meter todo en el horno precalentado a 180ºC durante 40-50 minutos.
Mientras la musaka se va horneando, preparamos la cobertura: sólo hay que batir los huevos, mezclarlos con el yogur y la harina, poner una pizca bicarbonato y salpimentar. El resultado es una salsa espesa que hay que reservar para después. Cuando la musaka se saca del horno, encima se le vierte la salsa. Tienen que asegurarse, que la misma la cubre por completo. Si les gusta, pueden esparcir por encima el queso rallado. En este caso se pone a gratinar hasta que el queso esté bien doradito.
Se puede acompañar con salsa de yogur (yogur natural, sal, eneldo, todo bien mezclado).
Dulce de rosas
Cada año a lo largo de mes de mayo el aroma de las rosas de las cuales se prepara uno de los símbolos de Bulgaria – el aceite de rosa, llena las calles de pueblos y ciudades.
Pero con los delicados pétalos de rosas se pueden preparan también increíblemente deliciosos y aromáticos manjares caseros – jarabe de rosas y/o dulce de rosas. En la receta del dulce de rosas no hay nada especial, pero el resultado es único. El dulce de rosas tiene increíble color y un sabor fuerte. Así que, si usted se está preguntando cómo diversificar la lista de las recetas de dulces caseros, la receta del dulce de rosas es una gran idea.
Ingredientes:
Pétalos de rosa oleaginosa – 150 g
Azúcar– 1.2 kg
Agua – cantidad necesaria
Jugo de limón – cantidad necesaria
Preparación:
Lavar los pétalos, dejarlos escurrir en un colador. Retirar la punta blanca de cada pétalo y colocarlos sobre papel absorbente para que se sequen. Colocar los pétalos en un bowl y cubrirlos con la mitad del azúcar. Dejar macerar durante veinticuatro horas.
Colocar el resto del azúcar en una olla y agregar el jugo de limón. Cubrir con agua y cocinar a fuego fuerte, dejando hervir durante diez minutos.
Agregar los pétalos macerados y bajar el fuego al mínimo. Dejar cocinar hasta que tome el punto de dulce. Retirar del fuego y envasar en caliente, en frascos esterilizados con tapa hermética.
Tortas fritas (Mekitzi)
Normalmente las tortas fritas (mekitzi) se sirven para el desayuno, espolvoreados con azúcar en polvo, con mermelada o con queso búlgaro. Son muy adecuados para servirlos a nuestros huéspedes, debido a que la masa se puede preparar en la noche anterior y por la mañana, hacer el desayuno rápidamente.
.
.
. .
Ingredientes:
Harina – 700 g
Yogurt natural – 200 g
Huevo – 1
Levadura – 10 g
Bicarbonato – 1 cucharadita
Sal – 1 cuchara
Aceite – 1 cuchara
Agua tibia – cantidad necesaria
Azúcar en polvo – cantidad necesaria
Aceite para freír – cantidad necesaria
Preparación:
En una fuente grande colocar la harina y hacer un hueco en el centro, agregando poco a poco la sal, el aceite y el huevo. Mezclar el bicarbonato con el yogurt natural y verter en el hueco. Incorporar la mezcla de la levadura para formar una masa tierna y elástica (como para pizza). Amasar enérgicamente por varios minutos. Formar un bollo, tapar con un paño y dejar leudar por 30 minutos. Después formar bollitos, estirándolos con la mano o con palote de amasar en forma redonda. Freír en abundante aceite, disponer sobre papel absorbente y espolvorear con azúcar impalpable.
Conos con crema pastelera
¡Ya estamos en el 2015! Hay que celebrarlo con una golosina clásica búlgara – los irresistibles conitos dulces con crema pastelera.
A esta receta recurro cuando quiero hacer algo que acompañe la sobremesa y no dispongo de mucho tiempo, es fácil, rápida y le gusta a la mayoría. Resulta muy sencillo darles forma y sorprender a cualquiera con esta receta.
Necesitaremos unos moldes en forma de cono. Lo ideal es tener como mínimo 12 conos.
Ingredientes para la masa:
Huevos – 2
Azúcar – 1 taza
Yogur natural – 1 taza
Aceite – ½ taza
Bicarbonato – 1 cucharita
Harina – cantidad necesaria
Vainilla en polvo
Ingredientes para la crema pastelera:
Leche – 900 g
Huevos – 2 o 3
Harina – 6 cucharas soperas
Azúcar – 1 taza
Manteca, vainilla – cantidad necesaria
Preparación de la masa:
Elaboramos la masa mezclando todos los ingredientes. Estiramos la masa de 5 mm de espesor y luego cortamos en tiras con el corta-pizzas de aproximadamente 1,5 cm a todo el largo de la masa.
Envolvemos la masa alrededor del cono empezando por la parte más estrecha y montando cada vuelta sobre el borde de la anterior como si fuera un cucurucho. Hay que tener la precaución de dejar un pequeño sobrante en la parte más estrecha que nos permita cerrar el cono para que cuando lo rellenemos no se salga la crema.
Pintamos con el huevo batido y colocamos los conos sobre la placa del horno, horneamos hasta que estén dorados.
Sacamos del horno con cuidado porque queman, sacamos los conos de los moldes y los desplazamos a una fuente.
Los moldes se enfrían enseguida, así que podemos seguir enrollando tiras de masa sobre los conos hasta que acabemos toda la masa.
Preparación de la crema pastelera:
Diluimos la harina en la leche removiendo constantemente, batimos ligeramente los huevos y añadimos a la mezcla anterior y ponemos a fuego suave sin dejar de remover. Cuando este todo bien unido añadimos el azúcar y removemos continuamente para que no se pegue. Cuando empiece a cocer bajamos el fuego al mínimo y esperamos 5 minutos sin dejar de remover. Colocamos la crema en una manga y rellenamos los conos, espolvoreamos con azúcar impalpable y disponemos en una fuente.
Sándwiches de carne picada (PRINCESAS)
El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Comiencen su día con algo rápido y sabroso – sándwiches (princesas) con carne picada y queso. Son el desayuno favorito que es muy popular en Bulgaria y se prepara en instantes.
Ingredientes:
Carne picada – 250 g
Queso de campo rallado – 50 g
Huevo – 1
Agua – 20 g
Manteca – cantidad necesaria
Sal, ajedrea, comino, pimienta negra molida – al gusto
Preparación:
Por lo general es preferible usar la carne picada de cerdo, pero siempre se puede hacer una mezcla de carne de cerdo y carne de ternera en las proporciones de 60% -40%.
Amasar la carne picada con el queso rallado y las especias al gusto (sal, pimienta, comino, ajedrea, pimienta negra molida). Romper un huevo, agregar aproximadamente 50 g de agua a la carne picada y mezclar bien. El agua hará que la mezcla se untará más fácil sobre el pan y los sándwiches (las princesas) serán más jugosos. Dejar la mezcla a descansar con las especias durante 15 minutos.
Untar el pan con una fina capa de manteca, luego recubrir con la mezcla de carne picada y las especias. Poner el pan en el horno precalentado y hornear hasta dorar la carne picada – 15 minutos.
Los sándwiches (princesas) espolvorear con chubritsa. Servir calientes.
Zucchinis fritos con salsa de yogur
Estos zucchinis fritos los podés servir como entrada, como una guarnición, o también como plato principal. Llevan muy pocos ingredientes, y se hacen rapidísimo. Es una comida tipica de verano en Bulgaria.
Ingredientes:
Zucchinis – 1 kg
Dientes de ajo – 2 o 3
Harina – 4 cucharadas
Yogur natural – cantidad necesaria
Aceite para freir, sal, eneldo fresco.
Preparación:
Lavar bien y pelar los zucchinis. Cortarlos en rodajas. Colocar la harina en un plato. Pasar las rodajas de zucchini por harina (sacudiendo para retirar el exceso de harina). Calentar el aceite en una sartén y freir las rodajas de zucchini rebozadas, hasta que se hayan dorado. А continuación, poner en papel de cocina para sacar el exceso de grasa en ellos. Servirlas calientes con una salsa preparada del yogur aderezado con eneldo fresco picado, sal al gusto y los dientes de ajos bien rallados.
Preparación de liutenitza
Es bien sabido que para los búlgaros uno de los más favoritos bocadillos, aderezos, ensaladas es la liutenitza. Rebanada revestida con una capa gruesa de esta exquisitez, con trocitos de queso blanco es un clásico en la cocina búlgara.
Yo no conozco a nadie que no ama esa comida tan deliciosa y que no se acuerda con nostalgia de aquellos tiempos en que la liutenitza se hacía en casa.
.
Ingredientes:
Pimientos rojos – 3 kg
Zanahorias – 750 g
Extracto doble de tomates – 150 g
Aceite – 200 g
Cebolla, ajo, azúcar, sal – cantidades según su gusto
Preparación:
Hornear los pimientos, pelarlos y limpiarlos de los tallos y las semillas. Molerlos finamente con la picadora. Hervir las zanahorias hasta que estén blandas. Limpiar las cebollas. Moler también las cebollas y las zanahorias. Añadirlos a los pimientos y mezclarlos bien.
Añadir el azúcar, el extracto de tomates, la sal, el aceite y las especies. Poner todo en un recipiente grande. Una vez que hierva, revolver la salsa constantemente para que no se queme.
La salsa resultante se distribuye en frascos y se esteriliza durante 10 minutos.
Postre de calabaza caramelizada
La calabaza es tradicional para la cocina búlgara. Nada es más común que la calabaza cocida o al horno. Con miel, nueces, canela – como le gusta a cada uno. Pero la combinación caramelizada es simplemente mágica.
Cocidos o al horno pedazos de calabaza bañados en leche batida con los huevos y el azúcar – es un postre clásico búlgaro que le encanta a todos. Tan fácil que y los niños lo pueden preparar. Y el sabor a caramelo es irresistible.
Si no has probado esta sencilla manera para endulzar tu vida, hazlo ahora, no te arrepentirás.
Ingredientes:
Calabaza – 1 kg
Huevos – 5
Leche – 1 l
Azúcar – 1 taza
Canela en polvo, vainilla, manteca – cantidad necesaria
Preparación:
Pelar y cortar la calabaza en cubitos pequeños. Hervir en poco agua, hasta que estén blandos. Filtrar el agua y colocar los cubitos en un molde previamente engrasado con un poco de manteca o aceite.
Batir los huevos con la leche, el azúcar y la vainilla y verter esta mezcla sobre los cubitos de calabaza. Hornear en un horno precalentado a 240 °C, para dar un color dorado.
Servir el postre espolvoreado con azúcar en polvo. Se come frio.