Noticias
Premio de Bulgaria
En el VIII Concurso de Periodismo «Mundos y Colores», organizado por la Asociación de Periodistas de Habla Hispana en Bulgaria, Axinia Ivanova e Iván Tzankov fueron premiados como fundadores de la televisión búlgara en Argentina Los Bulgaros TV. ¡Gracias por el reconocimiento!
Mas información al:
http://www.hispanoperiodistas.com/text.asp?pub_ID=1487
Q.E.P.D.
Triste noticia: el 15 de noviembre del 2020 falleció el Sr. Maxim Minchev – el director general de la Agencia Telegráfica de Bulgaria (BTA) y presidente de la Asociación de los Medios Búlgaros de todo el mundo (ABMA).
Asia e Iván Tzankov:
Maxim, ¡No es justo!
Hace poco hablamos, que una de las próximas reuniones de los medios búlgaros del mundo podría hacerse en Buenos Aires. Pero te fuiste sin tiempo…
Sin embargo, permanecerás en los corazones de los Búlgaros en Argentina.
¡Descansa en paz, amigo!
Anual reunión del Comité de Protección Ambiental Antártica en Buenos Aires
La protección del medio ambiente ha sido siempre un tema central de cooperación entre las partes del Tratado Antártico. Su protección designa a Argentina como “reserva natural, consagrada a la ciencia y la paz”. El continente blanco es uno de los ecosistemas más frágiles y de mayor influencia a nivel global en cuanto al equilibrio ambiental del planeta. Para proteger la Antártida y evitar destruir o alterar de forma irreparable este ecosistema se deben tomar medidas efectivas para detener el aumento de la temperatura que tanto daño genera a la vida de este lugar y del resto del planeta.
Todos los problemas ambientales del mundo repercuten en este continente y hay varios factores que comprueban esta situación, a pesar de los límites a las actividades humanas y protección ambiental que dispone el llamado Tratado Antártico.
Los representantes búlgaros prof. Christo Pimpirev y Dragomir Mateev están en Buenos Aires para la Vigésima Primera reunión del Comité de Protección Ambiental Antártica que se reúne normalmente una vez por año. A las reuniones del Comité asisten también diversos expertos y observadores.
Dia de Europa 2018
Cada 9 de mayo Europa celebra la paz y la unidad del continente. Esta fecha es el aniversario de la histórica declaración de Robert Schuman. El ministro francés de Asuntos Exteriores en 1950 en Paris en un discurso expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas. De este modo la propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea. La conmemoración de esta fecha tiene lugar desde 1985, tras su aprobación por los Jefes de Estado y de gobierno reunidos en el Consejo Europeo. Cada año la Comisión Europea publica un cartel promocional, que comprende un motivo diferente cada vez, acompañado de un lema referente a un tema de actualidad dentro de la UE.
2018 será el Año Europeo del Patrimonio Cultural. El patrimonio cultural tiene un valor universal para nosotros como individuos, comunidades y sociedades. Es importante preservar y transmitirlo a las generaciones futuras. Uno puede pensar que el patrimonio es “del pasado” o estático, pero en realidad evoluciona. Además, nuestro patrimonio tiene un gran papel que desempeñar en la construcción del futuro de Europa.
Bulgaria también será parte de las celebraciones con varias iniciativas.
Baba Marta – una fiesta de los búlgaros en todo el mundo
PARA
TODOS LOS BÚLGAROS EN EL MUNDO
APELACIÓN
para
celebrar la fiesta más búlgara del mundo
Queridos compatriotas:
Bulgaria es el país más antiguo de Europa que ha preservado con éxito su nombre, cultura e identidad a través de los milenios. La tradición desde nuestra cultura precristiana marca el renacimiento de la vida de Año Nuevo el 1 de marzo – la fiesta búlgara única de este tipo en el mundo. Ella se remonta a la época de la antigua Gran Bulgaria.
En la víspera de la celebración más búlgara, LES LLAMAMOS a echarnos una mano y superando las distancias en el tiempo y el espacio continuar con la larga tradición de regalar Martenitzas a nuestra gente más cercana y respetada – para salud, alegría, pureza espiritual, prosperidad y fertilidad en cada buena obra. Exactamente a las 12:00 horas en mediodía (hora local) del 1 de marzo de 2018 cada uno de los búlgaros publique en las redes sociales el hashtag: #Baba Marta imágenes de nuestra fiesta única de la fe y esperanza en la vitalidad y prosperidad.Demostremos al mundo que el espíritu búlgaro está vivo y donde hay búlgaros en el mundo, ¡también hay Martenitzi! ¡Dejemos que el creativo comienzo sea una estrella que nos guía en nuestros esfuerzos por el bien y la belleza!
Actualmente, en la Presidencia búlgara del Consejo de la Unión Europea, les pido que juntos realicemos una campaña positiva de la Patria, marcando al mismo tiempo en todo el mundo en el lugar donde nos encontramos, la fiesta más búlgara – Baba Marta.
Les deseo que guarden las costumbres búlgaras, las tradiciones y la espiritualidad, para que nuestra cultura pueda sobrevivir en todo el mundo a través de los símbolos que conservan la magia del espíritu búlgaro.
Petar Haralampiev
presidente de la Agencia Estatal
para los búlgaros en el Extranjero
Publicado por la Agencia Estatal de los búlgaros en el Extranjero:
http://www.aba.government.bg/?show=38&nid=1916
Versión en castellano: Asia Ivanova
139 aniversario de la Asamblea Constituyente de Bulgaria
Con motivo de 139 aniversario de la Asamblea Constituyente, el Parlamento búlgaro ayer abrió sus puertas para visitantes. Más de 5 mil ciudadanos, la mayoría de los cuales eran jóvenes, visitaron la Asamblea Nacional.
En la Asamblea Nacional, los visitantes pudieron ver los originales de la Constitución de Tarnovo, adoptada por la Asamblea Constituyente el 16 de abril de 1879, y la llamada Constitución de plata emitida en 1911. Los visitantes de la institución pudieron ver la exposición documental “Los fundamentos del parlamentarismo búlgaro”, la sala plenaria, así como la exposición permanente relacionada con la historia de la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional de Bulgaria es el órgano parlamentario unicameral que ejerce el poder legislativo y de control al gobierno. Está integrada por 240 diputados elegidos por sufragio universal, directo y secreto cada cuatro años mediante un procedimiento de proporcionalidad compensada. Los diputados electos se constituyen en grupos parlamentarios en el seno de la cámara, y eligen un presidente. Su sede se encuentra en la ciudad de Sofía, capital del Estado, en el Palacio de la Asamblea. Actual presidente de la Asamblea Nacional es la Sra. Tzveta Karayancheva.
La casa de la Asamblea Nacional fue uno de los primeros edificios públicos construidos en el período posterior a la Liberación. En febrero de 1884, el Consejo de Ministros, presidido por Petko Karavelov, tomó una decisión sobre su construcción y, a finales de año, el edificio se completó. El proyecto fue encargado al arquitecto vienés de ascendencia eslava: Konstantin Jovanovic, que estudió en Austria y Suiza y diseñó el edificio del Parlamento serbio en Belgrado. La casa del Parlamento búlgaro está construida y decorada en estilo neorrenacentista. Está declarado monumento histórico, arquitectónico y cultural de importancia nacional. Sobre la entrada sur del edificio se encuentra el lema “La unión hace la fuerza”.
Bulgaria asumió la presidencia rotativa del Consejo de la Unión Europea
La implementación de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea es una obligación de los Estados miembros, que deriva del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Cada país cumple con esta obligación por un período de seis meses en un calendario basado en un sistema de rotación. Desde el 1 de enero de 2018, Bulgaria asume la presidencia rotativa del Consejo de la Unión Europea y dentro de 6 meses, ella será la iniciadora de una serie de foros de interés común para los países de la Unión Europea.
La característica principal de la presidencia es su unidad. Consiste en garantizar la coordinación y la continuidad entre los diferentes cuerpos del Consejo de la UE y sus órganos preparatorios y entre los demás “actores” en la ejecución de la presidencia.
La presidencia es neutral e imparcial. Es el árbitro de los debates entre los Estados miembros en el Consejo y sus órganos preparatorios y representa la posición del Consejo en los debates con las demás instituciones de la UE.
La población de Europa es quinientos millones y todas las personas son importantes con su cultura, estilo de vida y valores. La presidencia búlgara es el momento más adecuado de revelar lo desconocido de nuestro país. Somos miembros decentes de la Unión Europea y lo tenemos que demostrar.
Más de 300 reuniones a nivel de presidentes, ministros y directores generales se llevarán a cabo en Bulgaria. Vivimos en tiempos difíciles, en una época de conflictos en los países vecinos, de crisis políticas y en una sensación creciente de inseguridad y desunión interna. De nuestro país depende defender la imagen positiva que tiene como una frontera externa segura de la UE.
“La unión hace la fuerza” es el eslogan de la presidencia búlgara del Consejo de la Unión Europea 2018. Por un lado, la frase está relacionada con la historia de nuestro país, mientras que al mismo tiempo refleja la idea de una Europa unida y solidaria.
Viceministro búlgaro Georg Georgiev mantuvo una reunión con el Embajador argentino Alfredo Alberto Manuel Trueba
El viceministro Georg Georgiev mantuvo una reunión con el Embajador de Argentina, Su Excelencia Alfredo Alberto Manuel Trueba. Durante la conversación Georg Georgiev señaló que Argentina es el primer país en la región de América Latina con la que Bulgaria ha establecido relaciones diplomáticas y es un socio importante para Bulgaria. El viceministro Georgiev hizo hincapié en que las relaciones bilaterales entre los dos países están construidas en la base de una larga tradición y espera profundizar la cooperación en todas las áreas de interés mutuo. Georg Georgiev subrayó que un número significativo de ciudadanos argentinos de origen búlgaro representa un puente natural para profundizar la amistad entre Bulgaria y Argentina.
Los dos diplomáticos discutieron las posibilidades de reforzar la cooperación en los campos de la cultura, la educación y el deporte. Durante la reunión, el Embajador Trueba señaló de que en los últimos años se ha visto una más amplia presentación informativa en el país latinoamericano de los servicios turísticos que presta Bulgaria.
Sofía – la Capital búlgara que crece, pero no envejece
Un 3 de abril 137 años atrás Sofía fue declarada Capital de Bulgaria. Hoy en día la ciudad sigue evolucionando y convirtiéndose cada vez más en el centro cultural, económico, de Bulgaria. Ademas, la ciudad es el centro administrativo, de transporte y educativo del país, donde se concentra la sexta parte de la producción industrial de Bulgaria. Sofía es la sede de la Iglesia ortodoxa búlgara y cuenta con la Catedral de Alejandro Nevski, una de las catedrales más grandes del mundo ortodoxo.
Sofía es una de las capitales más antiguas de Europa. Fue originalmente un asentamiento tracio llamado Serdica. Durante un corto período del siglo IV A.C., la ciudad fue gobernada por Filipo II de Macedonia y su hijo Alejandro Magno. Tiempo después Serdica fue conquistada por los romanos. Se convirtió en municipio o centro de la región administrativa durante el reinado del emperador Trajano. Serdica fue la ciudad favorita del emperador Constantino el Grande (306-337), que dijo: «Serdica es mi Roma». En el siglo II, era el centro administrativo romano de Mesia. La ciudad fue destruida en la invasión de los hunos en el año 447. Fue reconstruida por el emperador bizantino Justiniano I. La ciudad formó parte del Primer Imperio Búlgaro durante el reinado del kan Krum en 809, tras un largo asedio. En aquella época, la ciudad ya se llamaba Sredetz por su importante situación geográfica, que la convirtió en una importante fortaleza y centro administrativo. Sofía ha tenido varios nombres en los diferentes periodos de su existencia, pero adoptó, finalmente, el nombre de la Iglesia de Hagia Sofía, una de las más antiguas de la ciudad. En 1382, Sofía fue capturada por el Imperio Otomano en el curso de las guerras búlgaro-otomanas después de un largo asedio. El 4 de enero de 1878 la ciudad fue tomada por las fuerzas rusas durante la guerra ruso-turca de 1877-78 y se convirtió en la Capital del Principado autónomo de Bulgaria en 1879, que se convirtió en el Reino de Bulgaria en 1908. Fue propuesta como Capital por Marin Drinov en 1879.
El escudo de Sofía está divido en cuatro partes. La imagen de la Iglesia de Hagia Sofía, de la cual la ciudad toma su nombre, está en la parte superior derecha y una figura humana del antiguo pueblo de Serdica, está localizada a la izquierda. Debajo a la derecha el dorado baldachin y la estatua de Apollo Medicus representando los manantiales de agua mineral alrededor de la ciudad, mientras que el lado inferior izquierdo muestra la reserva de Vitosha, la montaña al pie donde se localiza Sofía. En el centro se encuentra otro pequeño escudo donde aparece el León lamiendo, un tradicional símbolo búlgaro. Una corona de murallas y torres esta localizada en la parte superior del escudo. En la parte inferior está el lema de la ciudad: «Crece, pero no envejece». Las agregadas en 1928 ramas de laurel simbolizan la juventud, la perseverancia y el éxito.
Hoy en día Sofía es la Capital y la ciudad más grande de la República de Bulgaria. Con una población de 1.291.591 habitantes en 2011, se trata de la 14.ª mayor ciudad de la Unión Europea, y alrededor de 1.380.406 en su área metropolitana.